FICHA
DE ESCULTURA
Título: El sacrificio de Isaac.
Autor: Alonso Berruguete.
Año: 1526.
Estilo: Barroco.
Técnica: Esculpida en madera policromada.
Localización: Convento de San Benito (Valladolid).
Descripción general: Esta escultura representa el capítulo
de la Biblia en el cual Abraham va a sacrificar a su hijo Isaac por orden de
Dios. Abraham está de pie con una pierna adelantada y sujeta el pelo de Isaac que
está agachado y con una rodilla apoyada en el suelo.
INTRODUCCIÓN
Título de la obra: El sacrificio de Isaac.
Autor: Alonso Berruguete.
Estilo: Barroco (Renacentista).
Cronología: (1526-1532).
ANÁLISIS
Material y técnica: Madera policromada y La técnica del
dorado.
Adaptación de la obra al marco arquitectónico:
Frontalidad y contrapposto: Formas clasicistas e
italianizantes en la composición escultórica aunque más que una asimilación se
debería hablar de una reinterpretación personal del artista. Las formas son
claramente manieristas, la forma serpentinata que le permite la elevación en
espiral de todo el conjunto.
Líneas diagonales: La luz entra por el lado izquierdo de la
escultura para representar la llegada del ángel enviado por Dios para parar a
Abraham.
Función: Transmitir al receptor una de las más importantes
escenas de la Biblia a través de los rostros de los personajes.
Temas: El sacrificio de Isaac que es llevado a cabo por
Abraham debido al mandato de Dios para que lo hiciera
Personalidad, emociones, expresividad: Terror en Isaac y
dolor en Abraham.
Iconografía e iconología: Abraham e Isaac son los dos únicos
personajes representados en esta escultura.
CONCLUSIÓN
Expresividad, emociones: El rostro es alargado propio del arte
manierista y las caras se tuercen en expresiones de terror en Isaac y dolor en
Abraham.
Influencias posteriores/anteriores: Era parte de un retablo
escultórico en el que el artista trabajó desde 1526 hasta 1532, esta fue una de
las primeras obras que Alonso Berruguete esculpió al instalarse en Valladolid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario