FICHA DE ARQUITECTURA: Las cuatro fuentes de San Carlos.
Título = Las cuatro fuentes de San Carlos.
Autor = Francesco Borromini.
Año = 1634 y 1644.
Estilo = Barroco.
Técnica = Tallar la piedra hasta darle la forma deseada ( En la fachada).
Localización = Italia (Lazio).
Descripción general = Es una edifico construido en el barroco con la características típicas
de la época como las fachadas recargadas de adornos, las lineas rectas en la fachada y
trazado de lineas curvas. Como también es característico la forma de la planta de
monasterio.
INTRODUCCIÓN
Naturaleza: Planta, sección o alzado: El claustro del convento tiene forma rectangular, mientras
la iglesia presenta forma elipsoidal. La iglesia presenta una cúpula oval, con una sujeción
absoluta, presenta dos focos de luz, a la luz central que se introduce por la parte superior de la
cúpula se unen los dos tipos de luces que pasan a través de ella . Destaca como obra barroca ya
que muestra una fachada muy dinámica, la ruptura del entablamento del marco del portón y el
cambio de formas cóncavas y convexas.
Autor: Francesco Borromini.
Estilo: Barroco.
Cronología: 1638 y entre 1641.
ANÁLISIS
Tipo de edificación: Es una edificación de estilo Barroco, alta con muchos ventanales y
una cúpula. el interior es muy especioso y lleno de retoques.
Planta: En la planta se siguen los esquemas de la fachada. Las líneas curvas se pueden ver
perfectamente en los distintos tramos de la planta.
Soportes: Dentro del monasterio se utilizan muchos pilares y columnas, en la fachada la
presencia de contrafuertes para resistir el peso la hace muy característica.
Arcos: Los arcos que se presentan dentro y fuera del edificio suelen ser de medio punto
o en forma de parábola.
Bóvedas: No hay muchas bóvedas en el edificio porque con las ventanas y la cúpula que
se construyeron fueron necesarias para que el monasterio estuviera bien iluminado.
Luz: La luz pasa al monasterio a través de una cúpula situada en el techo de esta y
permite la entrada de dos tipos de luz.
Materiales: El material más predominante es la piedra en todo el edificio.
Función: Fue la de dar un lugar de oración y un regalo a la Trinidad de los carmelitas
descalzos.
CONCLUSIÓN
Expresividad, emoción: --------
Influencias posteriores/anteriores: La influencia que tiene este monasterio es de edificios
creados posteriormente por Borromini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario