martes, 31 de mayo de 2016

FICHA DE PINTURA: El Nacimiento de Venus
  • Titulo: El Nacimiento de Venus.
  • Autor: Sandro Botticelli
  • Año: 1484 
  • Estilo: Renacimiento
  • Técnica: Temple sobre lienzo 
  • Localización: Galeria Uffizi (Florencia)
  • Descripción general: Es una pintura de 278,5cm x 172,5cm realizada por Botticelli en Italia. La técnica empleada para elaborar esta pintura es el temple sobre lienzo y tardó aproximadamente 3 años en realizar la obra. 



                                                                      INTRODUCCIÓN
El nacimiento de Venus fue una obra pintada por Sandro Botticelli y se cree que fue un encargo de Lorenzo di Pierfrancesco de Medici para adornar la Villa di Castello. Aunque diferentes estudios datan que otra obra denominada "La primavera" fue el verdadero encargo por Lorenzo y el nacimienro de Venus fue un encargo de otra persona. 



                                                                             ANALISIS
El nacimiento de Venus representa una de las obras cumbres del maestro italiano. Se ha convertido en un símbolo de la pintura italiana del siglo XV, Llena de significados alegóricos y referencia a la antigüedad. El tema deriva de la literatura latina de la Metamorfosis de Ovidio. Venus es retratada desnuda sobre una concha a la orilla del mar. A la izquierda se aprecia como un ligero viento sopla suavemente y a su derecha una sirvienta ora a su diosa para vestirla. 

                                              

Fue un encargo por uno de los miembros de la familia de los Medici (Importantes Banqueros) para decorar una villa que estaba en proceso de construcción. Es una obra a la par de bonita cargada con muchos retoques y matices como el pelo de la Venus y el trapo que sujeta la sirvienta de la derecha.




                                                                     CONCLUSIÓN
Esta ficha de pintura me ha ayudado ha conocer más los diferentes tipos de pinturas que se realizaron en el barroco y los diferentes artistas. Se aprecia que todas las pinturas son bonitas y muy idealizadas debido a la forma de pensar de la época.







                                                           FICHA DE PINTURA

  • Titulo: La Gioconda.
  • Autor: Leonardo Da Vinci.
  • Año: 1519.
  • Estilo: Pintura.
  • Técnica: Pintura al aceite.
  • Localización: Museo Nacional de Louvre.
  • Descripción general: Es una época del renacimiento de unas dimensiones de 77x53 cm realizada mediante óleo en tabla de álamo por Leonardo da Vinci.                                                                   
                                                             INTRODUCCIÓN
La Gioconda fue una obra de arte que pintó Leonardo da Vinci, es una pintura que se realizó en la época del Renacimiento.
                                                                ANÁLISIS
La Gioconda es la obra de arte más famosa en el arte occidental pintada en un tablón de óleo y es la obra que mejor representa el sfulmato el paisaje de fondo es agreste, salvaje y de un matizado tono azul. El paisaje de fondo es agreste, salvaje y de un matizado tono azul. Con respecto a los colores posee ocre quemado para sombras oscuras, albayalde y amarillo sulfuroso para los colores carne y está compuesta por pintura al aceite. Era un retrato de la Mona Lisa que le encargaron hacer a Leonardo da Vinci y en el retrato aparece seria y su principal característica es que no se sabe si está contenta o esta triste.
Giocondo encargó un retrato para su mujer. Lisa debía ser pintada y el cuadro debía ocupar un lugar de honor en su casa, todos podrían ver cuánto amaba a su mujer y lo agradecido que estaba de que le hubiera dado hijos. 
                                                                      CONCLUSIÓN
Haciendo esta ficha e aprendido a parte de la vida de Leonardo Da Vinci todos los detalles de su obra más exitosa, la Gioconda o Mona lisa.

martes, 17 de mayo de 2016

David de Miguel Ángel

Resultado de imagen de david de miguel angel
Ficha de escultura
Título: David
Autor: Miguel Ángel
Año: 1501-1504
Estilo: Renacimiento
Técnica: Su producción utilizó bocetos y se realizó a cincel.
Localización: En la Galería de la Academia de Florencia.
Descripción general: Es una escultura hecha de mármol blanco que mide 5,17 metros y pesa 5572 kilogramos.
Introducción
Esta escultura es el David de Miguel Ángel. Esta obra es del Renacimiento. Se produjo de 1501-1504. Y el autor ya está nombrado que es Miguel Ángel Buonarroti.
Comentario
Es una escultura de mármol blanco y contiene algo de yeso de una altura de 5,17 metros y pesa 5572 kilogramos. Fue esculpida a cincel. El gran hueco que tenía el bloque en su flanco izquierdo origina que la escultura se apoye completamente en el pie derecho generando el contrapposto en la figura y haciendo que la parte izquierda de la escultura se balancee hacia la parte derecha. Esta escultura es un ejemplo del desnudo, que se empezó a utilizar a partir del David de Donatello.
Conclusión
La cara del David tiene un gesto de seriedad. Esta escultura tuvo que restaurarse debido a que en 1512 un rayo cayó sobre la base de la escultura y en 1527, durante una revuelta popular contra los Médici, e fue amputado el brazo izquierdo tras caerle un banco lanzado desde una ventana. El brazo se restauró dieciséis años después.